


Sensores Inductivos
Son transductores electrónicos que proporcionan una señal de salida cuando un objeto metálico (hierro, aluminio, cobre, latón y así sucesivamente) entra desde cualquier dirección en su zona sensible sin entrar en contacto con ellos. Los interruptores de proximidad inductivos incluyen ejecuciones cilindricas, paralelepípedas y anulares, disponibles en varias versiones inherentes a las características eléctricas y mecánicas. Todos los modelos están disponibles con cable o enchufe para conector.
Los sensores inductivos son transductores electrónicos que proporcionan una señal de salida cuando un objeto metálico (hierro, aluminio, cobre, latón, etc.) accede a su área sensible desde cualquier dirección, aunque sin entrar en contacto con ellos. Los interruptores inductivos de proximidad se realizan en los siguientes modelos:
– Sensores cilíndricos con carcasa lisa endiámetros de 4 mm y 6,5 mm
– Sensores cilíndricos carcasa roscada en diámetros de 4-5-8-12-18-30 mm
– Sensores Rectangulares en varias formas y tamaños
– Materiales: Plástico, Acero Inoxidable, Bronce Niquelado
Los sensores de anillo inductivos detectan la presencia de objetos metálicos, incluidos los no ferromagnéticos, que atraviesan el campo de detección en la zona interior del propio anillo. Son particularmente adecuados para la detección de pequeñas piezas metálicas, el control de roturas en alambres, el control de atascos en tuberías de alimentación, el control de expulsión en la producción, el recuento de piezas, el control y la dosificación de objetos metálicos.
La señal de salida de los sensores de anillo puede utilizarse para gestionar, controlar, señalar y realizar diversas operaciones. Se encuentran disponibles con un diámetro de anillo interior de 5-12-15-22-25-30-44-63 y 10mm con capacidad de interceptación de una esfera (objetivo) con dimensiones mínimas de 1 a 12mm
Los sensores Aeco de la serie SMF se construyen con carcasa totalmente metálica, en la que la parte sensible también es de metal y forma parte de la carcasa en sí. Están disponibles en los modelos cilíndricos roscados M12-M18-M30 totalmente de acero inoxidable AISI 316L con grado de protección IP68 y IP69K.
Las características eléctricas incluyen sensores de corriente continua Namur no amplificados, amplificados con 2-3 y 4 hilos y sensores de corriente alterna amplificada de 2 hilos.Todos los modelos de sensores inductivos de Aeco están disponibles con cable o casquillo para conector.

Sensores Capacitivos
Los sensores capacitivos de proximidad están compuestos por conjuntos cilíndricos roscados M18 y M30 con cápsulas de fijación, disponibles con múltiples características eléctricas y mecánicas, con intervención rápida o temporizada y posibilidad de conexión a cable o conector.
Los sensores capacitivos son transductores electrónicos que proporcionan una señal de salida cuando cualquier material sólido o líquido (madera, metal, plástico, agua, alcohol, etc.) afecta a su área sensible, sin que necesariamente tengan que entrar en contacto con ella. Pueden utilizarse como control de paso, recuento de piezas y control de nivel para líquidos y sólidos, tanto en polvo como granulados. Detectan la presencia de líquidos o sólidos incluso a través de recipientes no metálicos sin entrar en contacto con el material que deben controlar; por ejemplo, pueden verificar el paso de productos en polvo o granulados a través de un tubo o una pared de plástico o plexiglás en plantas de molienda o fábricas de pasta. Sus características eléctricas incluyen sensores de corriente continua amplificada de 3 y 4 hilos y sensores de corriente alterna amplificada de 2 hilos.
El capuchón se aplica como protección hermetica en combinación con sensores capacitivos M30. La protección SCM es de material plástico no tóxico (POM) Ultraform S2320 natural, apto para alimentos.
Los límites de temperatura de -20 a +70°C y presión dentro del tanque no superior a 8 bar, enchufe roscado 1″1/2 gas. Facilita la sustitución del sensor en caso de fallo y lo protege de la abrasión debida al deslizamiento del material en el interior del tanque. Se puede utilizar en combinación con la serie de sensores capacitivos ATEX AD3 como dispositivos del grupo II, categoría 3, adecuados para uso en atmósferas potencialmente explosivas Zona 22, debido a la presencia de mezclas de aire y polvos combustibles «D» de conformidad con la Directiva 94/96 CE.
Son sensores en custodia M18 y M30 utilizados en zonas de alta temperatura que pertenecen a la familia de los sensores capacitivos tradicionales, con la única diferencia de que la parte electrónica se separa completamente del sensor de detección que es resistente a temperaturas de -200°C a +250°C. Estos dispositivos se utilizan para el control de nivel de materiales calientes tales como líquidos, aceites, polvos y gránulos de plástico. También detectan objetos metálicos sólidos y no metálicos posicionados en áreas de alta temperatura.
El cable de conexión entre el sensor y el amplificador debe ser de longitud estándar (2m o 5m), está conectado al sensor y está provisto de conector blindado para la conexión al amplificador.

Sensores de Nivel para Solidos
Los sensores capacitivos son transductores electrónicos que proporcionan una señal de salida cuando cualquier material sólido o líquido (madera, metal, plástico, agua, alcohol, etc.) afecta a su área sensible, sin que necesariamente tengan que entrar en contacto con ella. Pueden utilizarse como control de paso, recuento de piezas y control de nivel para líquidos y sólidos, tanto en polvo como granulados. Detectan la presencia de líquidos o sólidos incluso a través de recipientes no metálicos sin entrar en contacto con el material que deben controlar; por ejemplo, pueden verificar el paso de productos en polvo o granulados a través de un tubo o una pared de plástico o plexiglás en plantas de molienda o fábricas de pasta. Sus características eléctricas incluyen sensores de corriente continua amplificada de 3 y 4 hilos y sensores de corriente alterna amplificada de 2 hilos.
Los sensores capacitivos de proximidad están compuestos por conjuntos cilíndricos roscados M18 y M30 con cápsulas de fijación, disponibles con múltiples características eléctricas y mecánicas, con intervención rápida o temporizada y posibilidad de conexión a cable o conector.
Se utilizan para el control de nivel en tanques que contienen materiales en polvo o granular. La carcasa está hecha enteramente de materiales plásticos. La operación es debido a la rotación a baja velocidad de un motor síncrono que acciona una hélice colocada dentro del tanque de controlar.
En la ausencia de material, el motor es energizado y la hélice gira. Cuando el material está presente alrededor de la hélice, ralentiza la rotación y acciona el intercambio de los contactos de salida. La hélice se mueve de nuevo cuando el nivel del producto baja de la misma permitiendo de nuevo la rotación.
Los controles de nivel vibratorios se utilizan cuando se necesita controlar el nivel mínimo o máximo de sustancias sólidas en polvo o granulares. Se utilizan para el control del nivel en silos para pienso, harina, serrín, arena, cemento, etc., en plantas de transporte, dosificación, almacenamiento y procesamiento de materiales plásticos u otros materiales a granel con una densidad superior a 30 g/litro y una granulometría máxima de 8 mm, en fundiciones y cementeras. Estos controles resultan adecuados para su utilización en contacto con alimentos.
Su funcionamiento se basa en la activación de una horquilla vibratoria cuyas dos varillas se activan mediante una fuente piezoeléctrica. Cuando la horquilla vibratoria entra en contacto con el material que se quiere controlar, la oscilación se amortigua, y esta reducción de la vibración se detecta electrónicamente al generar una señal de conmutación.
Son equipos muy robustos que se suministran en una caja de aluminio y con conexiones de acero inoxidable AISI 316. Soportan elevadas cargas mecánicas gracias a la reducida extensión de la horquilla vibratoria.
La utilización de estos equipos es sencilla y no necesita mantenimiento.
Este equipo se utiliza para controlar el nivel mínimo y máximo en silos o tolvas que contienen materiales en polvo o gránulos como: arroz, cereales, plásticos, café, arena, etc. La operación es debido a la presión ejercida por el producto sobre la membrana de goma que acciona un microinterruptor interno, cuya sensibilidad de respuesta se puede ajustar en función del material de controlar y de la presión que el mismo ejerce sobre la membrana en función de su peso específico. Variaciones de humedad y temperatura no comprometen el buen funcionamiento, la membrana es resistente a golpes y vibraciones tambien.

Sensores Nivel para Liquidos
Trabajan en la conductividad de líquidos y detectan el nivel por medio de los electrodos colocados en el mismo líquido.
La presencia de líquido entre el electrodo y la superficie de metal del tanque ceba el funcionamiento del circuito electrónico presente en la unidad de control y la consiguiente conmutación del relé de salida. Se utilizan en los tanques, calderas, pozos profundos y otros recipientes y como dispositivos de alarma para la detección de inundaciones, presencia o ausencia de agua y para el control de la acumulación de hielo. Versión mono tensión con enchufe octal y versión multi-voltaje con enchufe undecal.
Los controles de nivel magnéticos por liquidos están constituidos por un interruptor reed que se coloca dentro del eje y por un imán de accionamiento, alojado en el flotador, que fluye sobre la misma y que se mueve segun el aumento o disminución del nivel del líquido de controlar. El principio de funcionamiento es idéntico al de los sensores magnéticos.
Están disponibles en dos modelos: uno en caja de plástico y otro de acero inoxidable AISI 316 para temperaturas respectivamente de +100°C y +150°C

Sensores Opticos
Una gran gama de sensores en distintos formatos y medidas.

Fibras Opticas
Una gran gama de sensores en distintos formatos y medidas.
Sensor de Caudal
Una gran gama de sensores en distintos formatos y medidas.